AGOSTO 2021
It´s been a very special August for us here in the institute. We´ve had lots of activity in our classrooms this month (virtual, anyway). We´ve been honored with all the children and families that put their trust in us during our virtual language clubs this summer.
Helping all of these little ones find a place in this big, wide world through foreign languages has proven to us that no matter how tough, how hard, how difficult things may be outside: the mind and wonder of a child has the power to close even the widest gaps.
So, as we wrap up our English, French and Japanese courses during the following week, I can´t help but feel that something very special is about to end. Yet, something special will also take it´s place.
The promise of these lovely children getting on track for 2nd and even 3rd language acquisition at such an early age really makes all the effort to start this club worth while. That hope for a better world, where they can lead change and inspire others to knock down walls and unite use all... Now THAT´S something.
And it just couldn´t have happened without your trust and support, which we value, above all things.
So... THANKS FOR THE LAUGHS, children!!!
Sincerely
Teacher Luis.
JULIO 2021
¡Lanzamos nuestro "CLUB DE IDIOMAS VIRTUAL" durante este verano 2021! 🥳🤩
Ofrecemos Inglés, Francés ó Japonés para edades 8 a 15 años.
Sesión zoom diaria por 1.5 horas por materia, 5 días a las semana,
4 semanas en total, ¡con 30 horas de estudio conversacional!
¡Todo para formar peques políglotas!
¡Invite a sus hij@s a descubrir un mundo nuevo!
Porque con Barrington Institute, "languages are EVERYWHERE, where are you?"
¿Te gusta impartir clases de Inglés en línea?
¿Buscarías aprender sobre el mundo de negocios en lo que lo haces?
Tijuana, Baja California
24 Marzo 2021
Barrington Institute, en consideración de la juventud emprendedora de la región, obtuvo la oportunidad de participar en el taller denominado "Emprendimiento: Modelo empresarial Mexicano y el panorama de la iniciativa privada en México", llevado a cabo en la universidad Xochicalco, Campus Tijuana por vía digital, la noche de hoy.
Durante este taller, tanto integrantes del plantel de la universidad, su coordinación y elementos directivos de la facultad de comunicaciones y relaciones públicas crearon un espacio para que su plantilla de alumnos de 8vo cuatrimestre compartieran sus inquietudes en cuanto al actual modelo emprendedor en México, al igual que escuchar consejos de primera mano del director general de la institución, el director Luis Francisco López Rubio.
Durante su plática de más de 90 minutos, el director Luis López trajo a la atención del público el modelo emprendedor que siguieron las últimas 3 generaciones demográficas en México, como consecuencia de la necesidad de una comunidad con pocas oportunidades, escasa educación y la inadecuada infraestructura implementada por los gobiernos Mexicanos en los últimos 60 años.
En la voz del director, México está apostando la estabilidad económica de los siguientes 40 años en su juventud. Pero, comete el gravísimo error de fomentar el emprendimiento de la juventud recién egresada de las universidades del país sin emplementar suficientes programas de educación financiera, análisis de mercado y educación fiscal para que esta apuesta en el modelo emprendedor juvenil de fruto de manera sustentable.
A su vez, se hizo hincapié en la creciente necesidad de la juventud emprendedora en México, de edades 24 a 35 años, para continuar su preparación empresarial más allá del aula universitaria, exhortando a los integrantes del taller a expandir su preparación en términos y herramientas financieras, sistemas relevantes de gestión empresarial, al igual que los fundamentos fiscales necesarios para poder competir de manera efectiva en un cambiante entorno globalizado.
También, se remarcaron los factores que contribuyen al cierre de millones de emprendimientos en nuestro país año tras año. "El crear conciencia y blindar a su empresa de estas causas más comunes del fracaso de los emprendimientos..." comentó el director de Barrington Institute "... les permitirá mejores probabilidades de alcanzar ese punto de equilibrio que tanto emprendedor añora, tan rápido como sea posible".
El taller, organizado por el Maestro Carlos Llamas de la coordinación de dicha faculta de la Universidad Xochicalco, Campus Tijuana, es parte de una serie de conferencias y oradores invitados que implementa dicha universidad como una herramienta útil para los emprendedores de su universidad de cuatrimestres superiores.
“El futuro de los siguientes 40 años de nuestro país dependerán de lo que haga o deje de hacer su generación, en materia de emprendimiento, innovación y descubrimiento. Lo único que puede hacer nuestra generación por ustedes es sembrarles la esperanza de ser mejores cada día, y compartirles la experiencia de nuestros fracasos y triunfos como generación, para así evitar en manera que sea posible, que ustedes repitan nuestros errores”, comentó durante su plática el director de Barrington Institute.
Puedes consultar nuestro aviso de privacidad, aquí.
Podrás encontrar nuestros términos y condiciones de servicio, aquí.